La radiación ultravioleta daña la piel y un protector solar debe contener filtros específicos para los rayos UVA y UVB. La intensidad de la radiación UV varía según la categoría del sol en el paraíso, la latitud, la nubosidad, la cota, el ozono y la reflexión por el suelo.
Resistente al agua: sobre todo en los meses de verano, en los que el sudor o los chapuzones pueden mermar su efectividad.
Preparar, proteger y reparar son las tres reglas básicas para lucir un bronceado bonito, saludable y duradero. No importa si estás en la playa, en la piscina, en la montaña, en una terraza o paseando por la ciudad; sea donde sea, es esencial cuidar e hidratar tu piel a diario.
Este producto nos gusta, primero, porque su fórmula es respetuosas con el ecosistema marino, conforme a la estricta reglamentación de Hawái sobre los filtros solares y, segundo, porque ofrece una protección Universal.
Otro de los medios indispensables es el hacedor de protección solar (FPS o SPF). Hay que tener en cuenta que el valor matemático nos indicará el propósito protector frente a los rayos UVB. Se recomienda que no baje de 30 y es importante tener en consideración, la hora de exposición al estrella, el tipo de piel, la permanencia, y la zona en la que nos encontramos.
Encima de la protección contra los rayos UVB la crema solar ideal debe tener protección contra la radiación UVA, que es la que afecta al envejecimiento de la piel.
En verano, cuando exponemos nuestro cuerpo al sol, usamos protector solar en todas partes. Pero el rostro es una parte siempre expuesta: a diario, durante todo el año sufre los bienes de las radiaciones solares ¿Prestamos la suficiente atención Sitio web a protegerla del estrella? Hay cremas de tratamiento, cremas hidratantes, cremas de día que incluyen un creador de protección solar en su composición, normalmente SPF 20, 25 o incluso 30.
Aplica la protección solar al menos media hora antes de la exposición, porque no actúa de forma inmediata. Y renueva cada 2 horas.
Su fórmula y textura ligera hidratan la piel durante 24 horas y la protegen del estrella; una crema apta para todo tipo de pieles.
En cuanto a su textura resulta ultraligera, se absorbe rápidamente dejando la piel fresca e hidratada. Tiene un fracasado toque seco, por lo que no repararás que el protector solar facial genera la sensación de una máscara sobre el rostro o brillos innecesarios, sino todo lo contrario.
Si todavía no has comprado el fotoprotector, aún estás a tiempo de apostar por unidad que sea ecológico, biodegradable, que no dañe el piélago y que su ‘packaging’ sea sostenible, entre otras cosas.
Su fórmula es hipoalergénica. En cuanto al modo de uso, utiliza rico cantidad antiguamente de la exposición al estrella y extiéndelo de forma homogénea. En el rostro no lo vaporices, aplícalo sobre la palma de las manos y luego extiéndelo evitando el contacto con los Luceros porque puede producir irritación. Al igual que otros protectores, es necesario renovarlo frecuentemente, sobre todo tras el baño o luego de secarse.
Por último, terminamos con una recomendación. Si te gusta Bioderma, pero más que sensible, tu piel es intolerante frente al estrella, entonces prueba mejor Photoderm Mineral Fluide SPF 50+ con filtros 100% minerales. Garantiza una tolerancia óptima para pieles sensibles al estrella, alérgicas a filtros químicos o perfumes e incluso es apta para bebés de más de 6 meses.
Esta triple efectividad se basa, en primer punto, en su suscripción protección UV que ayuda a proteger la piel del daño solar y la polución urbana. En segundo, contribuye a reparar el cutis del daño solar acumulado a nivel celular. En tercero, reduce las arrugas, a la momento que perfeccionamiento la claridad y elasticidad de la piel.